Heading 1











Sobre el proyecto
Pasado, presente, reimaginar el futuro
Una colaboración de Moises Aragon y Rosa Naday Garmendia
Pasado, presente, reimaginar el futuro es un proyecto performativo duradero que es específico del sitio, presenta desempeño, proceso, interacción social y reflexión. Un experimento social que aborda los problemas sociales actuales de la comunicación humana, los sistemas de creencias y las nociones de la historia. La normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba tiende a ir a trompicones, el año pasado Tampa y San Petersburgo competían por la perspectiva de un consulado cubano, hoy la administración Trump expulsa a 15 diplomáticos cubanos.
Este proyecto contempla la posibilidad de un consulado cubano en la ciudad de Miami, ciudad donde la mayor cantidad de cubanos y sus dependientes viven fuera de la isla pero cuyo alcalde, Tomás Regalado, ha dicho que un consulado no es bienvenido. Villa Paula, ubicada en Little Haiti es un sitio histórico, un edificio encantador, construido en 1926, que albergó el primer consulado cubano en Miami hasta 1929. Con su combinación de elementos arquitectónicos neoclásicos franceses, arcos moriscos y azulejos españoles, este pintoresco casa tiene un estilo característico de La Habana. Es una de las pocas casas en el sur de Florida en el registro de lugares históricos. Villa Paula ha sobrevivido sorprendentemente al trauma del devastador huracán de 1926 y luego a los intentos de derribarlo.
En este escenario, y solo por unas pocas horas, los participantes pudieron participar activamente en la tramitación de visas y renovar pasaportes utilizando aplicaciones simuladas que reflejan sus ideas y conocimientos personales sobre Cuba y las relaciones actuales entre Estados Unidos y Cuba. Hicieron dibujar sus retratos y se dedicaron a colorear hojas de actividades para llevar en un ambiente seguro y acogedor.
Fotografía cortesía de Nancy Cole y Eddie Arroyo